LA FORMA
- cristinavaliente
- 3 nov 2017
- 1 Min. de lectura
No confundir forma y composición.
La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio. Hay dos tipos: curvas (Orlan) y rectas.
La forma surge de la necesidad de adaptarse al objeto en el medio en el que se encuentra. Jerónimo Elipse pinta sobre aluminio con formas muy disueltas. Jorge Wageusberg hizo la exposición " y después fue la forma". Divide la forma en:
- Esfera: se forma en la naturaleza cuando se recibe la misma presión por todos lados. La esfera guarda (Pol Bury, arte cinético).
- Onda: mueve y comunica. Nos comunicamos oralmente por medio de ondas. Muchos animales se mueven por ondas también.
- Ángulo: penetrar y concentrar. Como los dientes, las escamas de los peces...
- Hexágono: esferas sometidas a presión. Por ejemplo, un panal de abejas.
- Fractal: íntima. Tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas. Por ejemplo, el cuerpo humano es fractal.
- Parábola: capacidad de soporte muy grande.
- Hélice: agarrar. Como una mariposa o una constelación.
- Espiral: empaqueta. Crecer sin ocupar mucho espacio. (Alfaro, Gordon Matta - Clark)
Algunos autores más son:
Nicola Constantino, Ana Laura Alaez (desarrolla varios tipos de formas), Yayoi Kusama ( está obsesionada con los puntos, para ella los puntos reflejan el infinito), Andy Goldsworthy, Walter de María (instalación exterior con postes pararrayos a distintas alturas para hacer arte con ellos), Javier Vallhonrat.
Documental sobre la forma en el que pone de ejemplo las pompas de jabón, los hexágonos perfectos del panel de abejas, el arte abstracto de Jackson Pollock... llamado "El código" - formas, canal Odissea.
Comments