PRÁCTICA DE LA IMAGEN
- cristinavaliente
- 2 oct 2017
- 1 Min. de lectura
La clase de hoy fue muy parecida a la anterior, pero en lugar de dibujar la imagen a partir de la descripción oral de mis compañeras, lo que hicimos fue describirla en un texto y otra persona tenía que dibujarla mientras yo hacía el suyo. A mi me tocó Lidia, ella tenía que dibujar mi texto y yo el suyo; aquí están los resultados:
Una vez hecho esto nos dividimos en grupos según estábamos sentados y nos enfrentamos a una serie de preguntas que a continuación debatimos con el resto de la clase. Nuestro grupo estaba formado por Mika, Carla, Carmen, Esther, Nerea, Jorge y Marta.
Las preguntas y nuestras respuestas fueron:
- ¿Qué problemas encontramos al interpretar una imagen a partir de un texto? Que no nos la imaginamos con exactitud y siempre faltan detalles, es muy difícil describir TODA la imagen.
- ¿Cómo lo tendremos que describir para realizarlo con mayor exactitud? Describiría todo más pautado intentando decir el máximo de detalles posibles.
- Si lo tuviera que describir ahora, ¿Cómo lo haría? Lo describiría más pautado, dividiendo la imagen en cuadrantes, llevando un orden (de arriba a abajo, de izquierda a derecha), después explicaría los colores...
- ¿La comunicación de una imagen es más fácil desde un texto o desde el oral? Es más fácil desde el texto porque así puedes leerlo las veces que necesites para imaginarte la imagen, en cambio si te lo han descrito oralmente se te pueden ir olvidando algunos detalles.
Commentaires