LILIPUT - ISABEL GÓMEZ
- cristinavaliente
- 15 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Los alumnos de primero de Bellas Artes de Aranjuez junto con la artista y la profesora María Jesús Abad Tejerina acudimos el pasado viernes 15 de septiembre a la exposición de Isabel Gómez llamada LILIPUT, situada en el centro cultural Galileo de Madrid.
Los alumnos llegamos a la exposición antes de tiempo por lo que observamos las obras por nuestra cuenta. Principalmente me fijé en las técnicas empleadas en ellas, ya que nunca antes había observado que en un mismo cuadro se podían usar distintos materiales como óleo, spray y esmalte. Más tarde llegaron la profesora e Isabel y nos contaron cómo estaba montada la exposición y la historia que se ocultaba detrás.
Colocar los cuadros en su sitio es muy importante para que visualmente quede todo correctamente. Hay que tener en cuenta desde la distancia que separa cada cuadro (que en este caso es la mitad de cada uno) hasta hacia dónde están mirando los personajes para colocarlos de tal manera que "apunten" hacia donde el artista quiera llevar al espectador.
Esta exposición, basada en "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift (1726), está protagonizada por una mujer, a diferencia de la novela. Además representa una etapa muy dura por la que tuvo que pasar la artista, que es la muerte de un amigo suyo. Isabel nos contaba que utilizaba a su hija como modelo para pintar a la protagonista, e incluso se hacía fotos y se pintaba a ella misma.
Después de contarnos los detalles de la exposición observamos los cuadros sabiendo la historia que había detrás y desde luego que cambió mi forma de verla. Ahora lo entendía todo, miraba cada obra y lo relacionaba con su vida y con la novela y era como que todo tenía una conexión, una relación que para mí antes era totalmente invisible.
Comments